Babear mientras duermes puede ser solo por la posición… o un mensaje de tu cuerpo.
Mucha gente cree que babear mientras duermes es solo «cosas de quienes duermen con la boca abierta». A veces lo es: posición lateral, respiración bucal, rinitis, desvío de tabique o simplemente un sueño muy profundo. Pero, en otros casos, puede ser una señal silenciosa de apnea del sueño, reflujo gastroesofágico, efectos secundarios de medicamentos, trastornos neurológicos o desequilibrios en los músculos orofaciales.
¿La buena noticia? Es posible investigar y tratar. Hoy en día existen exámenes de sueño domiciliarios, telemedicina, consultas online cubiertas por seguros de salud y tratamientos que van desde terapia miofuncional, CPAP, ajustes de postura hasta cambios alimentarios.