El ronquido puede causar microdespertares que interrumpen el ciclo normal del sueño, reduciendo la calidad del descanso y provocando fatiga diurna, falta de concentración y somnolencia.
- Riesgo de apnea del sueño
El ronquido fuerte y frecuente puede ser un síntoma de apnea obstructiva del sueño, un trastorno grave en el que la respiración se detiene repetidamente durante la noche. Esta condición aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y accidentes cerebrovasculares.
- Problemas en las relaciones personales
Compartir la cama con una persona que ronca puede ser frustrante para la pareja, afectando la calidad del sueño de ambos y generando tensiones en la relación.
- Impacto en la salud mental
La falta de sueño reparador asociada al ronquido puede contribuir al desarrollo de trastornos como la ansiedad y la depresión.
- Menor rendimiento diario