Mi madrastra no me dejó despedirme de mi padre. Una semana después, me negó la entrada a la lectura del testamento diciendo: «Esta reunión es solo para herederos». En lugar de discutir, le entregué tranquilamente un documento al abogado. Cuando lo leyó, su sonrisa desapareció.

Volver a Franklin fue como sumergirse de nuevo en una pesadilla. La falsa sonrisa de Vivien, la mueca de satisfacción de Elias, el aire despectivo de Khloe… todo seguía allí. Mi padre me dio un puesto de jefe de proyecto junior, pero estaba claro que Vivien y Elias llevaban las riendas. Me asignaban tareas subalternas, me trataban como a un becario. Aguanté y pasé las noches estudiando los archivos. Carter Enterprises, antaño pionera en el desarrollo centrado en la comunidad, ya no era más que una máquina cínica que producía resorts y condominios de lujo: la huella de la avaricia de Vivien.

El punto de ruptura llegó durante una reunión sobre un resort que iba a arrasar todo un barrio popular. No pude quedarme callado. Propuse una alternativa: un proyecto de revitalización, con viviendas asequibles y empleos locales. «No se trata solo de beneficios», supliqué, mirando a mi padre. «Tenemos una responsabilidad».

Silencio. Mi padre solo suspiró. «Lucian, eres demasiado ingenuo. El proyecto de Elias está aprobado».

Elias sonrió. Vivien aplaudió suavemente, como en el teatro. Salí de allí.

Esa noche, llamé a Sarah, una amiga de la universidad que se había convertido en mi confidente. «No pinto nada aquí», solté, con la voz rota. «No tienes que demostrarles nada, Lucian», respondió ella. «Tú eres suficiente».

Sus palabras me dieron la fuerza necesaria. A la mañana siguiente, fui a decirle a mi padre que me iba para siempre. Lo encontré desplomado sobre su escritorio, con una vieja foto de mi madre en la mano. Levantó la vista, llena de un cansancio infinito. «Lucian, lo siento. No he sido el padre que merecías». Fue la primera grieta en su armadura en años. Pero era demasiado poco, y demasiado tarde.

Dejé una carta en su escritorio y me fui de Franklin al amanecer, con el dolor del pasado mezclado con el sabor embriagador de la libertad. Elegí Seattle porque estaba al otro extremo del país, un lugar para renacer. Empecé desde abajo, como asistente en una pequeña empresa, Green Horizon, que llevaba exactamente los proyectos en los que yo creía. Su fundador, Harold Christy, vio mi potencial. «Tienes visión, Lucian», me dijo. «No dejes que nadie te haga dudar de ella».

Tres años después, estaba en la inauguración de un complejo comunitario que yo había diseñado y dirigido: viviendas asequibles, un parque, un centro comunitario. Al ver a los niños jugar donde antes solo había un solar abandonado, sentí la presencia de mi madre, su sonrisa orgullosa. Lo había conseguido.

Entonces, una mañana, el pasado me alcanzó. La voz de una mujer al teléfono. Una enfermera. «El señor James Carter ha fallecido. Hay cosas que debe saber».

La funeraria era un paisaje de miradas esquivas y condolencias susurradas. Vivien, Khloe y Elias estaban junto al ataúd, unidos en un duelo de fachada.

«Lucian», dijo Vivien, con la voz como un terciopelo amenazante. «¿Qué haces aquí?».

«Estoy aquí por mi padre», respondí con calma.

«No tienes derecho a acercarte a él», siseó, cerrándome el paso. «Ya no eres parte de la familia».

Leave a Comment