La Viuda del Che Guevara Rompe el Silencio y Revela el Secreto de Fidel Castro guardado por 57 años…

A veces escribía notas, reflexiones, pequeños fragmentos que guardaba en un cuaderno. En una ocasión, Aleida lo vio escribir durante largos minutos. Cuando terminó, cerró el cuaderno y lo sostuvo entre las manos. Este es mi castigo dijo sin mirar a nadie. recordarlo todos los días. Aleida entendió que se refería al Che y por un instante sintió lástima. El hombre que una vez había dominado la historia, ahora estaba atrapado en sus propios recuerdos. La salud de Fidel comenzó a deteriorarse con rapidez.

Las noticias sobre su estado eran discretas, controladas, pero Aleida sabía más de lo que se decía públicamente. Lo visitó en varias ocasiones y cada vez lo encontraba más frágil, más humano. Ya no quedaba rastro del comandante invencible, solo un anciano enfrentando sus fantasmas. Una de esas tardes, mientras conversaban en el jardín, Fidel le dijo algo que la marcó para siempre. Aleida, a veces pienso que sobrevivir no fue una bendición, sino una condena. Él se fue joven, fiel a sí mismo.

Yo me quedé viendo cómo todo cambiaba, cómo los ideales se desvanecían. Aleida no supo qué responder. En esas palabras, había un reconocimiento doloroso, el precio de haber elegido el poder sobre la pureza. A medida que el 2010 avanzaba, Fidel hablaba más del pasado que del presente. Recordaba episodios, decisiones, personas, pero siempre, tarde o temprano, el nombre de Ernesto aparecía. Era el único que me decía la verdad sin miedo. Repetía, y tal vez por eso lo dejé ir.

No soportaba que me mostrara lo que yo ya no era. Esas confesiones, aunque veladas, fueron las que más impactaron a Aleida. Ya no veía al líder que cambió la historia, sino al hombre que cargaba con una herida que nunca cerró. Cada palabra suya era una forma de reconciliarse con el pasado, sin admitirlo abiertamente. Los últimos años de Fidel fueron tranquilos, pero llenos de introspección. Escribía más que nunca. Recibía pocas visitas y pasaba gran parte del tiempo leyendo.

Aleida sabía que su final estaba cerca y aunque no lo decía, sentía una mezcla de tristeza y alivio. Tristeza por lo que se iría con él. Alivio porque tal vez al morir por fin encontraría paz. Sin embargo, pocos saben que poco antes de ese final, Fidel reveló algo que jamás había contado en público. Una verdad que cambió no solo la visión de Aleida, sino también la de toda una generación. Una de las últimas veces que lo vio, Fidel estaba sentado frente a una ventana.

Afuera llovía suavemente. Aleida se acercó y se sentó a su lado. Él la miró y sonrió débilmente. He pensado mucho en Ernesto estos días, murmuró. A veces lo sueño. Está igual que siempre mirándome con esos ojos que no perdonan. Aleida sintió un nudo en la garganta. No sabía si lo que escuchaba era una metáfora o una confesión literal, pero comprendió que Fidel había pasado sus últimos años dialogando con un fantasma al que nunca dejó de temer. Poco tiempo después, en 2015, Fidel hizo su confesión más profunda.

Fue en una de esas tardes tranquilas, sin testigos ni grabadoras. Miró a Aleida con una serenidad que solo tiene quien ya no debe rendir cuentas a nadie. Si pudiera volver atrás, haría lo que no hice. Entonces, dijo, enviaría toda la ayuda posible. No le dejaría solo. Pensé que estaba protegiendo a Cuba, pero me equivoqué. Aleida lo miró en silencio. No necesitaba más palabras. Esa frase era la disculpa que había esperado durante medio siglo. Esa noche, al regresar a casa, se sintió más ligera.

Leave a Comment