La Viuda del Che Guevara Rompe el Silencio y Revela el Secreto de Fidel Castro guardado por 57 años…

Advertisement

Aleida comenzó a notar gestos, silencios, miradas que antes no existían. La amistad, que había parecido indestructible empezaba a llenarse de grietas. Fidel hablaba más con sus asesores. Ernesto pasaba más tiempo en soledad, escribiendo, pensando. Algo estaba cambiando entre ellos. En 1962, el mundo se detuvo ante la crisis más tensa de la Guerra Fría. Cuba se encontraba en el centro del peligro y dentro del gobierno se libraba otra batalla, la de las decisiones. Aleida fue testigo de la primera gran diferencia entre Fidel y Ernesto.

Mientras uno buscaba un camino que evitara la catástrofe, el otro defendía la idea de no rendirse ante ninguna potencia extranjera. Aquella noche, Aleida vio regresar al Che con los ojos encendidos, diciendo palabras que ella nunca olvidaría. Fidel eligió la seguridad sobre los principios. Esa fue la primera vez que comprendió que los dos hombres que ella admiraba no eran tan parecidos como todos creían. La revolución los había unido, pero sus visiones del mundo comenzaban a separarlos. Desde ese momento, cada conversación entre ellos tenía una tensión invisible.

En las reuniones oficiales, las sonrisas parecían medidas, los abrazos más formales. Alea lo notaba y aunque nadie se atrevía a decirlo en voz alta, muchos en el círculo cercano sabían que la relación entre Fidel y el Che ya no era la misma. El Che se volvía cada vez más idealista, más impaciente. Soñaba con expandir la revolución más allá de Cuba, con encender la chispa en otros países. Fidel, en cambio, se volvía más calculador, consciente del peso del poder, de los riesgos de desafiar al mundo.

Las diferencias ideológicas se convirtieron en diferencias personales. Leida, sin entender del todo, veía como la distancia entre ellos crecía tras día. El Che hablaba menos, escribía más. Fidel comenzaba a tomar decisiones sin consultarlo. Y así, poco a poco, la amistad se transformó en una relación cargada de respeto, pero también de desconfianza. En 1964, el Che viajó a Nueva York para representar a Cuba ante las Naciones Unidas. Su discurso fue directo, incendiario, una denuncia a todas las potencias, incluso a las que en ese momento apoyaban al gobierno cubano.

Cuando regresó, el ambiente ya no era el mismo. Fidel lo recibió con un gesto serio, sin aquella calidez de antaño. Aleida entendió entonces que algo irreparable se había quebrado. Los meses siguientes fueron fríos. El Che se dedicó a su trabajo, pero cada vez pasaba menos tiempo en casa. se encerraba durante horas con sus papeles escribiendo cartas que nunca mostraba a nadie. Aleida intentaba preguntar, pero él solo respondía, “Hay cosas que no puedo contarte. Es mejor así.” En 1965 la tensión alcanzó su punto máximo.

Fidel y Elche Che se reunieron a puerta cerrada en el despacho del líder cubano. Aleida esperó afuera escuchando murmullos que se convertían en discusiones, pausas largas, pasos firmes. Cuando finalmente la puerta se abrió, Ernesto salió con la mirada perdida. “Me voy”, le dijo sin más explicación. Aquella noche, Aleida comprendió que la historia de su vida estaba a punto de cambiar para siempre. No hubo despedidas largas ni promesas imposibles, solo una frase que se le grabó en el alma.

Si no regreso, Fidel cuidará de ustedes. Esa frase con el tiempo se volvería una herida abierta. El Che partió hacia un destino incierto y Aleida quedó en Cuba con sus hijos, aferrada a la esperanza de que el hombre al que amaba volvería. Los días se convirtieron en semanas, las semanas en meses y la única señal de vida eran las cartas que llegaban de lugares lejanos, llenas de palabras que sonaban como despedidas disfrazadas. Mientras tanto, Fidel guardaba silencio.

Ya no mencionaba a Ernesto en sus discursos. ya no preguntaba por él. Para Aleida, ese silencio pesaba más que cualquier palabra. Pasaron los años y el nombre del Che comenzó a desvanecerse de los labios del poder. Aunque su imagen seguía viva en los corazones del pueblo. Fidel y Aleida apenas se cruzaban. Cuando lo hacían, él evitaba su mirada. Ella entendía que entre ambos había un secreto que ninguno estaba listo para decir en voz alta. El día en que las noticias llegaron, Aleida no necesitó escuchar los detalles.

Leave a Comment