- Reducción de hormonas como testosterona, estrógenos y hormona de crecimiento.
- Estrés oxidativo e inflamaciones crónicas.
- Menor capacidad de recuperación muscular.
- Deficiencia en la absorción de proteínas y nutrientes.
Errores en el estilo de vida
- Falta de ejercicio, especialmente de fuerza.
- Dieta pobre en proteínas y aminoácidos esenciales.
- Sedentarismo por enfermedades o lesiones.
- Deficiencia de vitamina D, magnesio y otros micronutrientes.
Enfermedades relacionadas
- Diabetes tipo 2, insuficiencia renal, inflamaciones crónicas.
- Enfermedades endocrinas y oncológicas.
- Procesos neurodegenerativos como Parkinson o demencia.
- Problemas cardiovasculares.
Señales de que la sarcopenia está avanzando
- Dificultad para subir escaleras, cargar bolsas o levantarse de una silla.
- Reducción visible del volumen muscular en brazos y piernas.
- Fatiga incluso con actividades ligeras.
- Problemas de coordinación y equilibrio, con caídas frecuentes.
- Pérdida de peso acompañada de debilidad y flacidez.
- Aumento de grasa corporal, hipertensión o resistencia a la insulina.
La detección puede hacerse con pruebas de fuerza, cuestionarios, análisis de composición corporal y estudios de imagen.