La forma más precisa de determinar si tienes niveles bajos de vitamina D es mediante un análisis de sangre. Sin embargo, si sufres de dolor óseo y muscular frecuente, podrías estar en riesgo. Factores como la falta de exposición al sol, una dieta deficiente o ciertas condiciones médicas pueden contribuir a esta deficiencia.
¿Cómo aumentar los niveles de vitamina D en el cuerpo?
Para evitar o tratar la deficiencia de vitamina D, puedes seguir estos consejos:
1. Exposición al sol
El cuerpo produce vitamina D cuando la piel se expone a la luz solar. Se recomienda tomar el sol durante 10-30 minutos al día, preferiblemente en la mañana o en la tarde para evitar daños en la piel.
2. Alimentación rica en vitamina D
Incorpora estos alimentos a tu dieta para aumentar tus niveles de vitamina D:
- Pescados grasos como el salmón, atún y sardinas.
- Huevos, especialmente la yema.
- Lácteos fortificados como leche y yogur.
- Hongos y champiñones expuestos a la luz solar.