Las picaduras de chinches suelen ser pequeñas protuberancias rojas que aparecen en grupos o líneas, ya que las chinches suelen picar varias veces en una zona del cuerpo. Estas picaduras son más comunes en las zonas expuestas de la piel, como los brazos, las piernas, el cuello y la cara, ya que las chinches buscan zonas de piel que estén a nuestro alcance mientras dormimos. El picor que provoca la picadura puede ser bastante intenso, y las personas que tienen reacciones alérgicas pueden notar hinchazón o incluso ampollas en la zona afectada.
Aunque las picaduras de chinches no suelen suponer una amenaza grave para la salud, en algunos casos pueden provocar infecciones si la persona se rasca demasiado las picaduras. Las bacterias presentes en las uñas pueden entrar en la piel y provocar infecciones secundarias, por lo que es importante evitar rascarse. Además, las chinches pueden transmitir ciertos patógenos, aunque no están asociados a la transmisión de enfermedades graves como la malaria o el VIH.