Y entonces, me asestó el golpe final. La verdad más monstruosa que jamás pude imaginar.
“La has visto cada día de tu vida, Isabel. Tu madre no está muerta. Es la mendiga a la que humillas cada día en la plaza”.
El mundo se detuvo. El sonido de las campanas, las risas de los invitados, todo se desvaneció. Solo podía oír el zumbido de la sangre en mis oídos. La Loca de los Gatos. La mujer sucia a la que había despreciado, a la que había llamado “escoria”. Era mi madre.“No…”, gemí, retrocediendo. “No, es mentira. Estás loco”.
“No, mi niña. La loca es ella”, dijo, con un dolor infinito. “Después de que nacieras, sufrió una depresión posparto terrible. Se convirtió en una psicosis. Intentó… hacerte daño. Y a sí misma. Los médicos dijeron que no había cura. Yo no podía soportar el escándalo, la vergüenza para el apellido Céspedes. Así que tomé una decisión. La declaré muerta. La interné en un sanatorio durante años. Cuando se escapó y volvió al pueblo, ya nadie la reconocía. Era más fácil para todos, para mí, dejar que el pueblo la viera como una loca anónima que como la esposa enferma del alcalde”.
La puerta de la sacristía se abrió. Era mi novio, sonriendo. “¿Listos? La novia más guapa del mundo se hace esperar”.
Y en ese instante, vomité. Vomité los lirios, el champán, y veinticinco años de una vida construida sobre la crueldad más refinada.
Salí corriendo de la iglesia. No hacia el altar, sino hacia la plaza. Los invitados me miraban, atónitos. Corrí con mi vestido de novia, con el velo ondeando, hasta que llegué a los soportales.
Y allí estaba ella. Mi madre. Sentada en el suelo, rodeada de sus gatos, ajena a todo. Me arrodillé frente a ella, con mi vestido blanco ensuciándose en el polvo.
La miré. Y por primera vez, no vi a la loca. Vi los ojos de la mujer del retrato. Vi su boca, su nariz. Vi el fantasma de mi propia cara en la suya.“Mamá…”, susurré.
Ella levantó la vista. Su mirada, normalmente vacía, se enfocó en mí por un segundo. Un atisbo de reconocimiento, un destello de una vida olvidada. Y luego, nada. Volvió a su mundo de murmullos.
Me quedé allí, de rodillas, con mi vestido de novia y el corazón hecho añicos, mientras el pueblo entero nos miraba en silencio. El gran secreto de San Blas había salido a la luz, y la boda del año se había convertido en la tragedia del siglo.No me casé. No volví a la mansión. Dejé atrás a mi padre, a su imperio de mentiras y a un pueblo cómplice de su crueldad.
Ahora vivo en la ciudad, en un pequeño apartamento. Cada semana, vuelvo a San Blas. No para ver a mi padre, a quien no le he vuelto a dirigir la palabra, sino para sentarme en el suelo, junto a mi madre. Le llevo comida caliente, le cepillo el pelo, le hablo de mi vida. La mayoría de las veces, no me reconoce. Pero a veces, muy de vez en cuando, me aprieta la mano. Y en ese simple gesto, encuentro la única herencia que me importa, el único perdón que necesito: el mío.¿El padre fue un monstruo por lo que hizo, o un hombre desesperado protegiendo a su hija?