-
Antifúngicos tópicos: como clotrimazol, miconazol o terbinafina (cremas o sprays).
-
Antifúngicos orales: en casos más graves o extensos.
-
Mantener la zona limpia, seca y evitar compartir objetos personales.
✅ Prevención:
-
Evita caminar descalzo en duchas públicas o piscinas.
-
No compartas toallas, ropa o peines.
-
Lava bien y seca completamente la piel, especialmente en zonas húmedas.
-
Usa ropa transpirable.
-
La tiña es una infección fúngica común, contagiosa y molesta, pero en la mayoría de los casos es tratable con medicamentos antifúngicos tópicos o orales. Reconocer los síntomas a tiempo —como picazón, manchas circulares o descamación— permite actuar rápido y evitar que se extienda o contagie a otras personas.
Mantener la piel limpia, seca y sin compartir objetos personales es clave para prevenirla. Aunque los remedios caseros pueden aliviar los síntomas, el tratamiento médico es esencial para eliminar la infección por completo.
🩺 ¿Cuándo deberías visitar al médico?
Acude a un médico si:
-
Los síntomas no mejoran después de 1 o 2 semanas de usar cremas antifúngicas.
-
La infección se expande rápidamente o afecta varias zonas del cuerpo.
-
Tienes tiña en el cuero cabelludo o en las uñas, ya que suelen requerir tratamiento oral.
-
Presentas signos de infección secundaria (pus, fiebre, enrojecimiento severo).
-
Eres diabético o tienes el sistema inmunológico debilitado.
Tratar la tiña a tiempo evita complicaciones, recaídas y molestias mayores. Si lo necesitas, puedo ayudarte con una guía de cuidados diarios o productos naturales que complementen el tratamiento médico. ¿Te gustaría eso?
-