Tinnitus ¿Cuáles son sus causas?

  1. Hierve el agua y añade el ginkgo y el jengibre.
  2. Deja reposar 10 minutos, cuela y bebe 1 taza al día.

2. Aceite de Ajonjolí (Sésamo) para Masaje

Beneficios:

  • Ayuda a reducir la inflamación y mejora la circulación en la zona auditiva.

Modo de uso:

  1. Calienta ligeramente 1 cucharada de aceite de ajonjolí.
  2. Masajea suavemente alrededor del oído y el cuello antes de dormir.

3. Ejercicios de Relajación y Respiración

  • Practica respiración diafragmática para reducir el estrés, que puede agravar el tinnitus.
  • Yoga y meditación para mejorar la circulación y la oxigenación.

Recomendaciones Médicas

✔ Consulta a un especialista si:

  • El tinnitus es unilateral (solo en un oído).
  • Viene acompañado de vértigo o pérdida auditiva.
  • Es persistente por más de una semana.

✔ Evita:

  • Exposición a ruidos fuertes sin protección auditiva.
  • Consumo excesivo de cafeína, alcohol y sal (pueden empeorar los síntomas).
  • ✔ Tratamientos profesionales:
    • Terapia de sonido (enmascaradores de tinnitus).
    • Acupuntura y fisioterapia cervical (en casos relacionados con ATM).

    Conclusión

Leave a Comment