- Asma.
- Diabetes tipo 2.
- Algunos tipos de cáncer.
- Ayuda a equilibrar el peso.
- Cáncer de Colón, mama y útero.
Caminar todos los días a un buen ritmo, ayuda a:
- Acelerar el metabolismo, es decir, aumenta la velocidad del organismo de utilizar la energía de los alimentos que ingerimos; así no convertimos todas las calorías en grasa.
- Tonificar la musculatura: cuanto más tiempo caminas, más hormonas responsables de convertir las calorías en energía se segregan. Caminar es uno de los mejores ejercicios para mantener el peso equilibrado, ya que, aumenta la masa y el tono muscular.
- Previene la demencia, según estudios, 1 de cada 14 personas mayores de 65 años y 1 de cada seis personas mayores de 80 años, tienden a sufrir de demencia. Al caminar un buen ritmo por unos 30 minutos diarios, se puede evitar la contracción del cerebro y así preservar la memoria a medida que el tiempo pasa. La actividad física estimula y protege el cerebro, reduciendo el riesgo de demencia hasta un 40%.