¿Sabes cuál es la causa de esta infección? De hecho, es muy dolorosa y afecta a miles de personas

Edad: Las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de desarrollar herpes zóster.
Sistema inmunológico comprometido: Condiciones como VIH/SIDA, cáncer o tratamientos inmunosupresores aumentan la susceptibilidad a esta enfermedad.
Estrés: Situaciones de estrés físico o emocional pueden activar el virus latente.
Síntomas del herpes zóster
Los síntomas del herpes zóster pueden variar, pero generalmente comienzan con malestar general, picazón o dolor en una área específica del cuerpo, seguido por una erupción cutánea que se desarrolla en forma de ampollas. Esta erupción suele aparecer en un lado del cuerpo, siguiendo el trayecto de un nervio afectado. La erupción es dolorosa y puede ir acompañada de:

Leave a Comment