¿Cuáles son los síntomas asociados?
Estos son los síntomas que a menudo se asocian con una mala circulación sanguínea:
Piernas pesadas: cuando el retorno venoso al corazón se ve afectado, la sangre se acumula en las extremidades inferiores, provocando una sensación de piernas pesadas.
Edema: si hay estancamiento de sangre en las piernas, el líquido puede filtrarse a los tejidos circundantes y causar edema.
Venas varicosas: cuando la sangre circula mal, los vasos sanguíneos se someten a presión, lo que puede dañar las venas y provocar venas varicosas.
Entumecimiento: la mala circulación sanguínea puede afectar la respuesta nerviosa y provocar pérdida de sensación en las extremidades.
Manos y pies fríos: cuando la sangre circula mal por todo el cuerpo, las extremidades como las manos y los pies pueden verse privadas del suministro de sangre necesario para mantener una temperatura óptima.
Calambres musculares: cuando la sangre circula mal, las células musculares se ven privadas del suministro necesario de oxígeno y nutrientes. Esto puede provocar contracciones musculares involuntarias.
Retención de agua: la mala circulación sanguínea puede alterar el equilibrio electrolítico del cuerpo y promover la retención de agua.
¿Qué soluciones naturales pueden estimular la circulación sanguínea?
Mantener una buena circulación sanguínea es esencial para nuestro bienestar general. Es posible utilizar soluciones naturales para estimular la circulación sanguínea:
Astrágalo
El astrágalo (Astragalus membranaceus) es rico en compuestos activos como saponinas y antioxidantes de la familia de los flavonoides conocidos por fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. En forma de complemento alimenticio, el astrágalo favorece la buena microcirculación sanguínea.
Descubra el polvo de astrágalo orgánico
La vid roja
La Vid Roja (Vitis vinifera) mejora la circulación sanguínea fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos. Su riqueza en antioxidantes lo convierte en un elemento de elección para incluir en nuestros productos de cuidado para favorecer la buena circulación sanguínea.
Descubra el extracto de vid roja BIO
Aceite vegetal inófilo de calófila orgánico
También es un apoyo ideal para preparar aceites ligeros para masaje de piernas y favorecer la circulación sanguínea gracias al masaje pero también gracias a sus propiedades tónicas.
Descubra el aceite vegetal calófilo inófilo ecológico
El cepillo de drenaje linfático de madera.
Redondo y fácil de sostener, este cepillo de drenaje estimula la microcirculación cutánea y proporciona una suave acción exfoliante sobre la piel. Día tras día, tonifica y reafirma la epidermis, favorece la eliminación de la celulitis y de toxinas, suaviza y mejora el aspecto de la piel aportándole ese famoso “brillo” natural. También se sabe que el cepillado en seco actúa contra la retención de agua y ayuda a recuperar la sensación de piernas ligeras.
Descubre el cepillo de drenaje linfático de madera
¿Cómo prevenir la mala circulación sanguínea?
Para trabajar de forma preventiva y mantener una buena circulación sanguínea, te aconsejamos seguir paso a paso esta rutina diaria:
Practica el drenaje linfático: El drenaje linfático permite que los líquidos circulen de manera óptima. El retorno sanguíneo y linfático se produce entonces correctamente, lo que permite que nuestras células estén bien irrigadas y funcionen de la mejor manera.
Lleva una dieta equilibrada: Una dieta equilibrada es fundamental
ayuda a mantener una buena circulación sanguínea. Favorezca las frutas y verduras frescas, los cereales integrales y las proteínas magras. Si es posible, evita consumir demasiados productos industriales, dulces y productos salados.
Ejercicio: La actividad física regular es importante para prevenir problemas circulatorios. Cuando el cuerpo está en movimiento, se mejora el retorno venoso y se fortalecen los vasos sanguíneos.
Termina con un chorro de agua fría: Termina tu ducha con un chorro de agua fría o fría comenzando desde tus pies y subiendo hasta tu corazón. Se sabe que la hidroterapia fría reactiva la circulación sanguínea y previene la desaceleración del retorno venoso.
Controle su estrés: el estrés crónico es un factor agravante de la insuficiencia venosa. Para prevenir problemas circulatorios, asegúrate de cuidarte todos los días y adoptar prácticas que te permitan relajarte (yoga, meditación, relajación profunda, etc.).
Si cree que tiene problemas de circulación, no dude en contactar con su médico para hacer un balance de su estado de salud.
Precauciones de uso
Para mujeres embarazadas y en período de lactancia, solicite luz verde a su profesional sanitario antes de tomar complementos alimenticios.
Tomar astrágalo puede interactuar con ciertos medicamentos relacionados con la inmunosupresión. Pídale consejo a su médico si está bajo tratamiento médico.
El astrágalo puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas.
No se recomienda la toma de Ginkgo biloba a personas que reciben tratamientos anticoagulantes o antiplaquetarios.
El Ginkgo biloba puede interactuar con ciertos medicamentos anticonvulsivos y antidepresivos. Pídale consejo a su médico.
No se recomienda tomar Ginkgo antes de la cirugía debido al mayor riesgo de sangrado.
No se recomienda el uso de Vid Roja a personas alérgicas a plantas de la familia de las Vitáceas.