¿QUÉ ES EL QUERATOCONO? CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS

– Síntomas del queratocono
El queratocono generalmente comienza a manifestarse durante la adolescencia o los primeros años de la adultez y progresa lentamente a lo largo del tiempo. Los síntomas pueden variar, pero comúnmente incluyen:
Visión borrosa: La distorsión de la córnea provoca visión borrosa que no mejora fácilmente con gafas convencionales.
Astigmatismo irregular: Esta condición se caracteriza por la curvatura irregular de la córnea, lo que causa visión distorsionada.
Sensibilidad a la luz: Las personas pueden experimentar fotofobia, o sensibilidad a las luces brillantes.
Visión doble: También conocida como diplopía monocular, puede ocurrir en un ojo afectado por el queratocono.
Cambios frecuentes en la prescripción: La necesidad de cambiar con frecuencia la prescripción de gafas o lentes de contacto puede ser un indicativo temprano del queratocono.
– Diagnóstico del queratocono
El diagnóstico temprano del queratocono es fundamental para gestionar adecuadamente la enfermedad y evitar complicaciones graves. Los métodos de diagnóstico incluyen:
Examen con lámpara de hendidura: Permite al oftalmólogo observar detalladamente la córnea y detectar cualquier irregularidad.
Topografía corneal: Esta prueba mide la forma y curvatura de la córnea, creando un mapa detallado que ayuda a identificar el queratocono.
 
Paquimetría corneal: Mide el grosor de la córnea, ayudando a detectar áreas más delgadas que pueden indicar queratocono.
– Tratamientos para el queratocono
El tratamiento del queratocono depende de la gravedad y progresión de la enfermedad, las opciones van desde intervenciones no quirúrgicas hasta procedimientos quirúrgicos avanzados:

Leave a Comment