La flor puede crecer hasta unos 3-5 cm de largo y, según señala el creador ‘Grow with George’, se puede utilizar como aditivo alimentario, para hacer jabón, productos para el cuidado del cabello, pasta de dientes, bálsamo labial e incluso como refrescante del aliento.
Por ejemplo, la revista chilena de nutrición ‘Scielo’, afirma que las flores de la sábila contienen un compuesto llamado aloesin, que tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. También contienen un compuesto llamado barbaloin, que tiene propiedades cicatrizantes.
Por lo tanto, la floración de la sábila es un evento positivo para la planta. Es un signo de salud, madurez y puede mejorar las propiedades medicinales de la planta.
Como es la flor de la sábila
La sábila florece generalmente a partir de los 3 o 4 años de edad cuando ha producido muchas hojas.
El quiote, que es el tallo que sostiene las flores, puede crecer hasta 1 metro de altura.
Las flores suelen durar unas pocas semanas.
Si tiene una planta de sábila en casa, puede animarla a florecer proporcionándole un lugar soleado y regándola regularmente. También puede fertilizarla con un fertilizante rico en potasio, mensualmente.
Se puede cosechar la floración, “simplemente pellizque las cabezas de las flores y cuélguelas boca abajo para que se sequen. Una vez seco, retire las hojas del tallo de la planta y guárdelas en un frasco o florero hasta que las necesite”, señala el experto.