Sentir picazón constante en la piel es algo que muchas personas atribuyen inmediatamente a una alergia o a un producto nuevo en contacto con la piel. Sin embargo, esta molestia puede ser el primer signo de un problema más serio que requiere atención médica inmediata. Reconocer los síntomas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en la salud general.
Causas comunes de la picazón en la piel
-
Alergias y dermatitis: reacción a alimentos, productos cosméticos o químicos.
-
Sequedad extrema de la piel: especialmente en climas fríos o con calefacción constante.
-
Infecciones cutáneas: bacterianas, fúngicas o parasitarias.
-
Problemas hepáticos o renales: el cuerpo puede reaccionar con picazón cuando estos órganos no funcionan correctamente.
-
Trastornos hematológicos: algunas enfermedades de la sangre provocan prurito generalizado.
-
Estrés y ansiedad: pueden intensificar la sensación de picazón.
Señales que indican que la picazón puede ser grave
-
Aparición de moretones o sangrado sin causa aparente.
-
Pérdida de peso repentina y sin explicación.
-
Cambios en el color de la piel, ojos o uñas.
-
Picazón intensa que no mejora con cremas o antihistamínicos.
-
Fatiga, fiebre o malestar general acompañado del prurito.