“Hablaré con Emma Martínez y veré que es posible”, prometió finalmente Miguel. Aquella tarde, mientras el autobús escolar de Liliana Ramírez se alejaba, ella notó un coche desconocido estacionado frente a su casa. Un hombre estaba sentado adentro observando su hogar. Algo en su presencia la inquietó y se lo mencionó a la maestra Villegas al llegar a la escuela. Al mediodía la noticia había llegado a Miguel Ramírez en el trabajo. Lorenzo Jiménez había estado conduciendo por los vecindarios donde vivían sus antiguos inquilinos, incluyendo frente a la casa de los Ramírez en la calle del Arce.
El oficial José López aumentó las patrullas en la zona, pero legalmente Jiménez no había hecho nada indebido. Esa noche, el comité de planeación se reunió en el centro comunitario Pinos Verdes. El ambiente estaba cargado de tensión mientras Miguel compartía lo sucedido. Está tratando de intimidarnos antes de la audiencia, dijo Rey. Su voz normalmente apacible ahora dura de ira. Emma Martínez asintió. Es una táctica común. lamentablemente, pero podría volverse en su contra en la corte. Mientras discutían estrategias, la puerta se abrió y entró la DRA, Elena Cruz con varios expedientes.
“Perdón por llegar tarde”, dijo. Estaba recopilando historiales médicos de todas las familias afectadas. Colocó las carpetas sobre la mesa. 12 niños y nueve adultos requirieron tratamiento por infecciones parasitarias y complicaciones relacionadas. Cada caso está directamente vinculado a la contaminación del agua en los edificios de Jiménez. La sala quedó en silencio al comprender la magnitud de su negligencia y eso, sin contar los problemas respiratorios por el mo negro, continuó. O las lesiones por fallas estructurales. Miguel negó con la cabeza.
¿Cómo pudo esto continuar tanto tiempo sin que nadie lo detuviera? Porque la gente tenía miedo, respondió una voz suave desde la puerta. Todos se giraron y vieron a Saraí Ramírez con Liliana a su lado. Miedo de no tener a dónde ir. Miedo de no ser creídos. Liliana dio un paso al frente, viéndose más pequeña, pero a la vez más fuerte entre los adultos. Yo también tenía miedo, pero aún así llamé. Emma se arrodilló a su nivel y eso hizo toda la diferencia.
Mientras la reunión continuaba, Liiana se sentó tranquila a un costado dibujando. Más tarde, cuando Miguel fue a verla, encontró que había esbosado un dibujo de como imaginaba la corte, filas de bancas, un juez con toga negra y en el centro una pequeña figura frente a un micrófono. ¿Eres tú?, preguntó suavemente. Liliana asintió. Estoy contando mi historia para que ningún otro niño se enferme. La garganta de Miguel se apretó de emoción. Desde el día en que nació había visto su papel como protector de su hija.
Ahora comprendía que a veces proteger significaba darle espacio a su valentía, no apartarla de la oportunidad de usarla. Esa noche, al regresar a casa, pasaron por los edificios vacíos de Jiménez con las ventanas oscuras y desiertas. Pero en su abandono, la comunidad había encontrado su voz y en el corazón de ese coro estaba la clara y firme voz de una niña que se atrevió a pedir ayuda. El palacio de justicia del condado se erguía imponente en el centro del condado de pinos verdes, con su fachada de ladrillo rojo y columnas blancas que daban solemnidad a los procesos dentro.
La audiencia sobre las propiedades de Jiménez estaba programada para las 9 y para las 8:30 las bancas de la sala 3 ya estaban llenas de familias, reporteros y ciudadanos preocupados. Liliana estaba sentada entre sus padres con su vestido más bonito y un listón azul en el cabello. Jugueteaba con una pequeña tarjeta en su bolsillo, notas que había escrito con ayuda de la maestra Villegas, aunque Emma le había asegurado que solo necesitaba hablar con el corazón. Nerviosa? Preguntó Saray alisando su cabello.
Liliana asintió un poco, pero la maestra Villegas dice que las mariposas en la panza significan que te importa algo importante. Miguel apretó su mano. Recuerda, no tienes que hacerlo. La jueza lo entendería si cambiaras de opinión. No voy a cambiar de opinión, dijo con firmeza. Al frente de la sala, Emma conversaba con la abogada de la ciudad, la LC, Patricia Lara, una mujer seria. Al otro lado del pasillo, Lorenzo Jiménez estaba sentado con su equipo legal, evitando cuidadosamente la mirada de sus antiguos inquilinos.
El alguacil llamó al orden mientras la jueza Elena Martínez tomaba asiento. El proceso comenzó con declaraciones formales, términos legales que fluían de un lado a otro y que Liliana Ramírez no alcanzaba a comprender del todo. Observó con atención a Lorenzo Jiménez. Se veía más pequeño de lo que ella había imaginado. Su traje caro colgaba flojo de su cuerpo y tenía ojeras profundas. La LCK, Patricia Lara presentó primero el caso de la ciudad. exponiendo meticulosamente las violaciones de código, el patrón de negligencia y la crisis de salud resultante.
La DRA, Elena Cruz, testificó sobre las consecuencias médicas, su calma profesional dando peso a cada palabra. Las infecciones parasitarias que tratamos estaban directamente vinculadas a la contaminación del agua con aguas negras, explicó. En el caso más grave, un niño desarrolló una obstrucción intestinal que requirió intervención médica de emergencia. Liliana sabía que la doctora hablaba de ella, aunque no mencionó su nombre. Se irguió consciente de lo lejos que había llegado desde aquellos días aterradores. Luego fue el turno de Miguel.
Ramírez. Habló con claridad sobre sus condiciones de vida, las repetidas solicitudes de reparaciones y el devastador impacto en su familia. Trabajaba en dos empleos tratando de proveer a mi familia”, dijo con voz firme. Pensé que estaba haciendo todo bien, pero no pude proteger a mi hija de algo que no podía ver. Agua contaminada que el señor Jiménez conocía y decidió ignorar. El abogado de Jiménez lo contrainterrogó sugiriendo que los Ramírez podían haberse mudado si las condiciones eran tan malas.
“¿A dónde?”, replicó Miguel. La lista de espera para vivienda accesible en el condado de pinos verdes es de 18 meses y mudarse cuesta dinero que no teníamos porque cada peso extra iba a las cuentas médicas de mi esposa. Durante la mañana, más familias compartieron historias similares. El patrón era innegable. Jiménez había descuidado sistemáticamente sus propiedades mientras seguía cobrando renta, priorizando ganancias sobre la seguridad humana. Justo antes del receso, la LC Lara se dirigió a la jueza. Su señoría, tenemos un último testigo.
Liliana Ramírez tiene 8 años y fue la más afectada por las condiciones en la propiedad del señor Jiménez. Se le pide hablar brevemente. La jueza Martínez miró a Liliana con ojos amables. ¿Estás segura de querer testificar, jovencita? No tienes que hacerlo. Liliana se puso de pie con las piernas temblorosas. Estoy segura, su señoría. Cuando avanzó hacia el estrado, la sala quedó en silencio. Parecía diminuta en la gran silla de madera. Sus pies apenas tocaban el suelo. El alguacil tuvo que ajustar el micrófono a su altura.
Liliana comenzó suavemente la LC. Lara, ¿puedes contarle a la corte qué pasó cuando te enfermaste? Liliana respiró hondo y empezó a hablar. Su voz clara se extendió por toda la sala mientras describía sus síntomas, el dolor y lo asustada que había estado. Explicó por qué había llamado al 911, creyendo que su padrastro y su amigo habían causado su enfermedad. “Me equivoqué sobre papi y el señor rey”, dijo. “pero tenía razón en que algo malo estaba pasando. El agua en nuestra casa me estaba enfermando y nadie lo arreglaba.