Por favor, Miguel, ¿puedes llevarme al hospital, por favor? Miguel se quedó paralizado con los ojos fijos en el número rojo brillante. Miró a su padre. David asintió muy levemente. Ve ahora. Miguel dio un paso adelante tomando a Lucas en sus brazos. Su agarre era torpe pero firme. “Coge una toalla fina. Daniel, trae el biberón. El coche está en el nivel B”, murmuró como si se recitara instrucciones a sí mismo. El ascensor bajó suavemente. Sofía abrazaba a Mateo con fuerza contra su pecho, meciéndolo para calmar sus llantos.
David bajó con ellos al garaje, abrochando él mismo el asiento del coche. “Llámame cuando llegues al hospital”, dijo. Iré justo detrás. El hospital más cercano era el Sidar Sinai. Las luces de la sala de emergencias brillaban intensamente. La gente entraba y salía sin parar. La enfermera Carla estaba de servicio en el triaje. Una mujer latina de unos 40 años con una voz firme pero cálida. ¿Síntomas? Preguntó rápidamente. Fiebre alta, 6 meses. Come poco. Respira rápido. Respondió Miguel dejando a Lucas en la pequeña cama.
Sofía se quedó cerca agarrando la mano de su hermano sin soltarla. La enfermera Carla dejó el estetoscopio y llamó al médico. El doctor Peña ya viene. El doctor Nael Peña, el pediatra de noche, era delgado, con los ojos sombreados por demasiados turnos largos, pero aún así firmes y alerta. Llegó, revisó rápidamente al niño, ordenó pruebas antifriles y monitorización respiratoria. Nadie se va, dijo el doctor Peña en voz baja. Necesito observar las reacciones. Miguel se quedó cerca de la cama.
Por primera vez en años se encontró extendiendo la mano para sostenerla de otra persona sin pensar. Era la mano de Sofía, fría y temblorosa. La apretó suavemente. “Va a estar bien”, dijo sin saber si la estaba consolando a ella o a sí mismo. Sofía levantó la vista. Sorprendida por la extraña seguridad en un momento tan desconocido, asintió sin atreverse a soltarla. Mateo ya se había quedado dormido contra su hombro. Sus labios se movían al ritmo de su respiración.
10 minutos después, el doctor Peña regresó. Su voz era tranquilizadora. La fiebre está respondiendo bien. La respiración es más estable. Ahora seguiremos monitorizando durante otra hora. No hay signos de deshidratación severa. El bebé estará bien. Sofía exhaló audiblemente. Las lágrimas cayeron sobre la mano de Lucas y empaparon la sábana. Miguel la soltó. Retrocedió como si temiera que alguien se hubiera dado cuenta. Salió y llamó a David. Ha superado la crisis. El médico dijo que la observarán un poco más.
Al otro lado, David solo respondió bien. Y luego guardó silencio durante un largo rato. Finalmente añadió, “Dile a Sofía que beba un poco de agua. No dejes que esté de pie mucho tiempo. ” Miguel colgó, entró en el pasillo y se lavó la cara. La luz de neón reflejaba sus rasgos cansados. apoyó la frente en el espejo durante unos segundos y luego se dirigió a la máquina expendedora de café. Al doblar la esquina se detuvo bruscamente. Al final del pasillo, cerca del puesto de enfermeras, Sandra Rojas estaba pegada a una joven enfermera, deslizando un sobre marrón en el bolsillo del uniforme de la mujer.
La voz de Sandra era baja pero aguda. Solo retrasa la documentación. Necesito a esos niños fuera de esa habitación, ¿entiendes? La joven enfermera parecía nerviosa. Su placa decía, “Mónica”, miró a su alrededor y luego asintió rápidamente. Miguel no escuchó más. La ira lo invadió tan rápido como el pulso rojo de las luces de emergencia. Estrujó el vaso de papel en su mano y en ese instante supo que ese momento traería mucho más que otra larga noche en urgencias.
Miguel retrocedió hacia el hueco con las manos todavía agarrando el vaso de café. Sandra deslizó un sobre en el bolsillo del uniforme de la joven enfermera, susurrando rápidamente. Cambia las notas. Escribe que fue una fiebre causada por un mal cuidado. Escribe que fue por falta de hidratación, falta de higiene. Necesito ese expediente. La enfermera bajó la cabeza. Su voz temblaba. Yo no puedo hacer eso. Hazlo. Yo me encargaré del resto. Sandra le apretó el hombro y luego se apresuró hacia el ascensor.
Miguel levantó su teléfono, lo puso en silencio y tomó varias fotos rápidas. captó el momento en que Sandra le metió el sobre en la mano, la placa que decía Mónica y la esquina del pasillo con el letrero. Cuando Sandra desapareció, se dirigió directamente al mostrador y dejó su vaso. Mónica, ¿verdad? Su voz era tranquila pero firme. Ella se estremeció. ¿Qué? ¿Qué necesita? Necesito que no destruyas la vida de un niño por un sobre. Los ojos de Miguel se clavaron en los de ella, no amenazantes, pero inflexibles.
¿Puedes devolverlo ahora mismo o envío este clip a seguridad y al inspector? Mónica se mordió el labio, sacó el sobre y se lo metió en la mano. Tengo deudas. Fui estúpida. Por favor, déjalo pasar. No soy yo quien decide. Miguel se guardó el sobre en el bolsillo del abrigo, tomó algunas fotos más del sello y retrocedió. Abrió un nuevo mensaje para la detective María Santos. Mi nombre es Miguel Ferrer. Tengo fotos de un intento de alterar los registros en urgencias.
Quien paga es Sandra Rojas. Adjuntó las fotos y añadió una breve nota. Lucas fue ingresado. El médico le bajó la fiebre. Estamos en el Cedar Sinai. El mensaje se envió. Miguel exhaló, se dio cuenta de que acababa de elegir un bando. Por primera vez estaba completamente del lado de su padre. En ese mismo momento, en una sala privada detrás de un asador en Wilshire, Guillermo Báez estaba sentado frente a Francisco Durán. Otros dos hombres estaban con ellos, un estratega de campaña local llamado Ramiro Ponce y una joven empleada del tribunal de familia, Olivia Chen.
Olivia era joven, con la mirada baja, hablaba poco. Ponce, por otro lado, hablaba a menudo. Su voz era ronca y resbaladiza. Baes dejó una delgada carpeta sobre la mesa. Necesitamos una audiencia de emergencia antes del fin de semana. Presentaré un informe adicional sobre un entorno inadecuado para los niños. El cebo es lo de urgencias esta noche. Durán se reclinó con los brazos cruzados. Firmaré un documento recomendando al DFS que reconsidere de inmediato. Usa la frase riesgo de negligencia.