¿Qué harías si al entrar a prisión por primera vez todos te tomaran por débil sin saber que podías derrotarlos con una sola mano? Cuando Tomás cruzó las puertas oxidadas de la penitenciaría de Santa Cruz, el aire parecía más pesado. Su mirada baja y su cuerpo delgado lo convirtieron en el blanco perfecto. Nadie imaginaba que ese hombre silencioso de movimientos contenidos, escondía un pasado que pocos se atreverían a enfrentar.

Recién condenado por una pelea callejera donde irónicamente había defendido a un anciano de unos ladrones. Tomás fue enviado a cumplir dos años de prisión por uso excesivo de la fuerza. No era un criminal, pero ya había aprendido que la justicia muchas veces favorece al agresor. Al entrar, no pasaron ni 30 minutos antes de que lo notara el rata, un interno conocido por aterrorizar a los nuevos.
Alto, musculoso, con una cicatriz que le cruzaba el rostro y una sonrisa torcida. El rata se acercó con su grupo como un buitre oliendo sangre. Miren lo que nos trajeron. Un palito de dientes con cara de monje. ¿Vienes a rezar o a llorar, novato? Los demás rieron. Tomás no respondió, solo bajó la mirada y siguió caminando.
Pero eso fue suficiente para que el rata se sintiera desafiado. Lo empujó contra la pared y le lanzó el primer golpe, no para herir, sino para marcar territorio. Tomás se dejó golpear. No era el momento todavía. Pero lo que nadie sabía era que este hombre flaco y callado no era un preso común. En su juventud había sido instructor de artes marciales en la policía y había entrenado con algunos de los mejores maestros de kungfu del mundo.
Y aunque había jurado no usar nunca más sus habilidades, estaba a punto de romper esa promesa. Los días siguientes fueron un infierno para Tomás. El rata y su grupo lo seguían por cada rincón del penal, en el comedor, en el patio, incluso en las duchas. Le tiraban la comida al suelo, le robaban el jabón y a veces lo obligaban a limpiar sus celdas como si fuera un sirviente.
“Muévete, esclavo”, decía uno de los matones mientras le arrojaba una bandeja sucia. Así enseñan a los debiluchos en la iglesia. Cada insulto, cada empujón, cada mirada de desprecio eran una chispa más en una fogata que Tomás intentaba mantener apagada, pero dentro de él algo empezaba a crujir. Sabía que no podía aguantar mucho más sin explotar, no por orgullo, sino por dignidad.
Una noche, mientras barría el pasillo frente a la celda del rata, uno de los cómplices del matón le puso el pie para hacerlo tropezar. Tomás cayó de rodillas y todos los presos alrededor estallaron en carcajadas. El rata se acercó y escupió cerca de su rostro. Quédate en el suelo como el perro que eres. Pero esa vez Tomás no se levantó de inmediato.