
Lo que muchos no saben es porque estas hojas eliminan el ácido úrico, perfecta para controlar la presión arterial y para limpiar los riñones. 😱Estamos BORRANDO a miembros del grupo inactivos, di hola si estas activo.
embutidos
la mayoría de las otras carnes, incluyendo jamón y carne de res
aves de corral
ostras, camarón, cangrejo y langosta
2. Come más alimentos bajos en purina
Al cambiar de alimentos con un alto contenido de purina a aquellos que contienen menos, algunas personas pueden ser capaces de bajar constantemente sus niveles de ácido úrico o al menos evitar que aumenten más. Algunos alimentos con bajo contenido de purina incluyen:
productos lácteos bajos en grasa y sin grasa
mantequilla de maní y la mayoría de las nueces
la mayoría de frutas y vegetales
café
arroz integral, pan y papas
Los cambios en la alimentación por sí solos no eliminan la gota, pero pueden ayudar a prevenir los brotes. También es importante tener en cuenta que no todos los que tienen gota comen una dieta alta en purina.
Otros factores, como la susceptibilidad genética, también juegan un papel. Los afroamericanos son más vulnerables que los caucásicos a padecer la gota. Las mujeres posmenopáusicas y las personas con obesidad también tienen un riesgo más alto.
3. Evita los medicamentos que elevan los niveles de ácido úrico
Ciertos medicamentos pueden elevar los niveles de ácido úrico. Estos medicamentos incluyen:
medicamentos diuréticos, como furosemida (Lasix) e hidroclorotiazida
medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, especialmente antes o después de un trasplante de órganos
aspirina en dosis baja
Sin embargo, los medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico pueden ofrecer beneficios esenciales para la salud, por lo que las personas deben hablar con el médico antes de cambiar cualquier medicamento.
4. Mantén un peso corporal saludable
Mantener un peso corporal saludable puede reducir el riesgo de brotes de gota y enfermedades cardíacas.
Alcanzar un peso corporal saludable puede ayudar a reducir el riesgo de brotes de gota. La obesidad aumenta el riesgo de gota, especialmente en personas jóvenes.
El sobrepeso también aumenta el riesgo del síndrome metabólico de una persona. Puede aumentar la presión arterial y el colesterol mientras aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Aunque estos efectos son dañinos por sí solos, el sobrepeso también se relaciona con un mayor riesgo de niveles elevados de ácido úrico en la sangre, lo que aumenta el riesgo de gota.
La pérdida rápida de peso, especialmente cuando ocurre debido al ayuno, puede elevar los niveles de ácido úrico. Por lo tanto, las personas deben enfocarse en hacer cambios sostenibles a largo plazo para controlar su peso, como volverse más activos, comer una dieta balanceada, y elegir alimentos nutritivos-densos.