El tratamiento para las piedras en los riñones puede cambiar dependiendo de las causas y otras variables; por ejemplo, el estado de salud de la persona. Sin embargo, los médicos suelen recomendar adoptar algunas medidas de para complementar el tratamiento, que te ayuden a disolver las piedras y, en general, llevar un estilo de vida más saludable.
Una de estas medidas es la hidratación. Consumir suficiente cantidad de agua a lo largo del día no solo ayuda a hidratar el organismo; para que este realice sus funciones correctamente; sino que también ayuda a disolver las piedras y a facilitar su expulsión a través de la orina.
Tipos de cálculos renales
Cálculos de oxalato cálcico: este tipo de calculo es el más común; y se produce por la acumulación de oxalato y calcio en la orina. Pueden ser producidos por algún trastorno que afecte el metabolismo del calcio. Según investigaciones; las personas que llevan una dieta rica en proteínas o hidratos de carbono; son los que corren con más riesgo de padecerlos.
Cálculos de estruvita: este tipo se desarrolla y alcanza su mayor tamaño por unas bacterias que producen un tipo especial de enzima; estas son llamadas ureasa.
Cálculos de ácido úrico: este tipo se desarrolla en las personas que tienen niveles de ácido úrico muy elevados en la sangre; o que tienen gota.
Jugo de aloe vera y pomelo
Tomar este jugo puede ayudarte a eliminar los cálculos renales; solo debes de tomarlo con frecuencia.
Ingredientes:
- ½ vaso de jugo de pomelo.
- ½ penca de aloe vero.
- Opcional: miel.
Modo de preparación:
Primero, extrae el gel del aloe vera; debes de conseguir una buena cantidad.
Segundo; añade ambos ingredientes en la licuadora; licúalos por unos dos minutos.
Tercero, si lo deseas, agrégale miel.
Zumo de frutas mixtas