Esto es lo que sucede en tu cuerpo cuando roncas.

Enfermedades neuromusculares: estas suelen tener como síntoma la pérdida de fuerza muscular que puede provocar apnea del sueño en los niños. Tienen un carácter progresivo.

Síndromes craneofaciales: este tipo de malformaciones pueden afectar las vías aéreas, provocando alteraciones y una mayor predisposición a sufrir apnea del sueño.

Signos y síntomas:

Los ronquidos son peor de lo que parecen, los expertos aseguran que los ronquidos constantes ponen en peligro la salud. Por lo que están estudiando la posibilidad de que se regenere el tejido dañado por las vibraciones que producen los ronquidos.

Los niños pueden roncar, presentar sudoración nocturna sin motivo aparente; sonambulismo o terrores nocturnos. Las consecuencias de estos síntomas; si ocurren de noche, pueden provocar hiperactividad , cefaleas y déficit de atención durante el día.

También, si tu niño te dice que se ha despertado sin poder respirar o que tiene miedo a quedarse dormido porque no va a poder respirar, entonces debes de prestarle atención y acudir al médico.

Leave a Comment