¿El romero puede mejorar la cognición y la memoria?

Según  una publicación en Journal of Biomedical Science, está constituido por moléculas bioactivas y fitocompuestos que le confieren importantes propiedades. En particular, esta planta  tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antimicrobianos y antitumorales. Es por eso que, desde la antigüedad, es un conocido complemento de la dieta y un remedio natural.

Romero para la función cognitiva y la memoria

Generalmente,dell romero se utilizan sus hojas y sus flores. Asimismo, se utiliza como   base para preparar un aceite esencial que suele aprovecharse en aromaterapia. De los muchos beneficios que se le atribuyen, uno de los que más llama la atención tiene que ver con las funciones cerebrales.

Al parecer, los compuestos que contiene coadyuvan en el fortalecimiento de la memoria y de las funciones cognitivas. Sobre esto, es importante mencionar que las evidencias son aún limitadas.

Aceite esencial y agua de romero

La aromaterapia con aceite esencial de romero también se ha asociado de forma positiva con las funciones cognitivas. En una investigación compartida en Egyptian Journal of Basic and Applied Sciences se observó que un grupo de estudiantes que  se encuentran entregas edades de  13 y 15 años, presentaron mejoras en su memoria de imágenes y números luego de que se rociara aceite esencial de romero en su habitación.

Leave a Comment