Anti fúngico: combate los hongos de manera natural; es por esto que se recomienda aplicarlo en las cabelleras que tienen caspa.
Fácil penetración en el cuero cabelludo: gracias a los ácidos caprílico; láurico y cáprico, el aceite de coco puede penetrar fácilmente y de manera profunda el cuero cabelludo.
Reparador del cuero cabelludo: tiene propiedades que restauran y suavizan la piel del cuero cabelludo. Además, este calma la picazón y disminuye la irritación causada por la caspa.
Poderosa acción hidratante: es excelente para el cabello reseco. También, funciona como un acondicionador; ya que este suaviza el cuero cabelludo y evita la aparición de la caspa.
¿Cómo utilizarlo?
Como acondicionador: aplica un poco por todo tu cabello en la noche y retíralo en la mañana. Realiza este proceso 4 veces a la semana para tener un cabello brillante, suave y saludable.
Para evitar la caspa: mezcla un poco de aceite de coco con agua tibia y aceite de ricino; luego aplícalo sobre tu cuero cabelludo con suaves masajes. Deja que actúe por 15 minutos y luego retíralo.
Para evitar la caída del cabello: calienta un poco de aceite de coco y salvia. Luego, aplica la mezcla con suaves masajes y deja que actúe por 25 minutos; y pasado el tiempo, retíralo con abundante agua.