
Decoración: Puede ser un elemento decorativo de la prenda, especialmente en las más básicas.
Tapar costuras: Sirve para ocultar cualquier error en la costura de la prenda.
Identificar la parte delantera: Ayuda a identificar cuál es la parte delantera y trasera de la prenda, especialmente en la oscuridad.
De donde surge este lazo?
En el origen, las bragas no tenían elástico y se ataban para mantenerlas en su sitio. Esta forma de sujeción se estandarizó y llegó a convertirse en un símbolo de estatus social.
El lazo de la ropa interior tiene un origen histórico que se remonta al siglo XIX. En ese entonces, la ropa interior se incorporó masivamente a los hogares y se diseñó con un lazo para ajustarla al cuerpo, de forma similar a los corpiños o los corsés.
Ya lo sabes entonces, puede que no sea tan útil pero me parece muy bonito que se haga en forma de homenaje a las primeras prendas interiores de mujer