Actualmente, no se tiene claro cual es el origen de esta calcificación.
Síntomas
Un síntoma primordial es el dolor de hombro. La intensidad de este dolor dependerá del momento evolutivo del trastorno; en un principio solo será una molestia pasajera, en esta etapa es cuando en calcio se empieza a depositar. Ya en la segunda etapa, el dolor es más agudo e incapacitante.
Aunque, esto no significa que la patología se esté agravando por la cantidad de mineral adherido. Al contrario, en muchas ocasiones el dolor corresponde a la reabsorción de calcio que el cuerpo realiza.
Los cúmulos de calcio son más molestos pero pueden doler menos. El problema con los tamaños grandes es que estos pueden alterar estructuras vecinas y anquilosan tejidos, es decir, dejan sin flexibilidad y movimiento algunos tejidos; haciendo que la articulación se vuelva rígida.