- Alcaliniza el cuerpo.
- Este jugo te permitirá mantener un pH básico; para que las funciones del organismo se puedan realizar se manera óptima y precisa. De igual modo, puedes evitar que tu pH se vuelva ácido al disminuir la ingesta de alimentos como la carne, los lácteos y los productos refinados.
- Controla la presión arterial
- El potasio que contiene la papa ayuda a limpiar las arterias y a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
- Potencia el trabajo del hígado
- Este jugo actúa limpiando el hígado; desintoxicándolo y aliviando las enfermedades hepáticas.
- Efecto antiinflamatorio
- Ayuda a prevenir las inflamaciones que pueden ser causadas por la artritis o el reumatismo; esto gracias a la gran cantidad de minerales que posee.
- Mejora problemas de gastritis y de úlceras
- Gracias al impacto alcalino que tiene; además de sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
¿Cómo preparar el jugo de papa?
Para preparar este jugo utilizando la concha de la papa; ya que es aquí en donde se encuentra la mayor concentración de potasio.
Debes de lavarla bien; en caso de que tenga alguna parte blanda, verde o con brotes debes de eliminar esa parte. Luego lo introduces a la licuadora y lo procesas.
A muchas personas no les va a gustar el sabor; pero si lo mezclan con otro jugo; como uno de naranja o zanahorias, podrá tener un mejor sabor.