A Mi Hija Me Llamó: “Vamos A Viajar Mañana, Tu Casa De Playa Y Tu Carro Ya Fueron Vendidos, Chau!”

Caminé por las calles del centro, observando a la gente, los edificios, la vida que continuaba su curso normal, pero para mí todo había cambiado. Tenía un plan. Las siguientes semanas fueron las más extrañas de mi vida. Oficialmente, yo era una viuda pobre que había sido abandonada por su hija, pero en secreto era una mujer rica que estaba orquestando silenciosamente la recuperación de su patrimonio.
Jorge trabajaba eficientemente y cada pocos días me llamaba para darme actualizaciones sobre el progreso de los trámites legales. Decidí quedarme en mi casa mientras tanto. Era mía después de todo. Aunque Ángela probablemente esperaba que me fuera a vivir a un cuarto de pensión. Cada mañana me despertaba, desayunaba en la misma mesa donde Roberto y yo habíamos compartido tantos años y luego salía a caminar por el barrio.
Los vecinos me saludaban con esa mezcla de lástima y curiosidad que reservan para las viudas recientes. Aurora, mi vecina de toda la vida, se acercó a mí una tarde mientras regaba las plantas del frente. Antonia, querida, ¿es verdad que Ángela se fue a Europa y te dejó sola? Sí, Aurora se fue con Eduardo. Tienen planes de negocio allá.
¿Y cómo vas a vivir, hija? Todos sabemos que Roberto no dejó mucho dinero. Si supiera, pensé, no te preocupes, Aurora. Voy a estar bien. ¿Necesitas algo? Puedo traerte comida, ayudarte con las compras. Eres muy amable, pero estoy bien, de verdad. Aurora me miró con esa expresión que conocía bien.

Era la misma mirada que había recibido después del funeral, con pasión mezclada con un poco de alivio de que no fuera su tragedia. Bueno, ya sabes dónde encontrarme si necesitas algo. Estas conversaciones se repetían constantemente. El carnicero, el panadero, la señora de la tienda de la esquina, todos me hablaban con ese tono suave que usan con los desafortunados.
Y yo asentía, sonreía, agradecía su preocupación, pero por dentro una parte de mí disfrutaba de esta actuación. Era como vivir una doble vida. Jorge me llamó un miércoles por la mañana. Señora Antonia, tengo buenas noticias. Logré anular la venta de la casa de la playa. Los compradores no sabían que la venta era fraudulenta, así que recuperaron su dinero sin problemas.
La casa es suya nuevamente. Excelente, Jorge. Y el edificio donde vive Ángela. Ese es más complicado. Técnicamente usted siempre ha sido la propietaria a través de la empresa, pero necesitamos hacer algunos cambios administrativos para que usted tenga control directo. Debería tomar otras dos semanas. Perfecto, manténgame informada.

Después de colgar, me senté en la cocina con mi café y pensé en Ángela. Llevaba tres semanas en Europa y no había sabido nada de ella, ni una llamada, ni un mensaje, ni siquiera una postal. Para ella, yo había dejado de existir en el momento en que obtuvo el dinero que necesitaba.
Pero yo sabía que eso iba a cambiar pronto. Decidí visitar la casa de la playa. Tomé el autobús hacia la costa, el mismo recorrido que Roberto y yo habíamos hecho cientos de veces. La casa estaba exactamente como la recordaba, pequeña, pintada de color crema, con una terraza que daba al mar. Los nuevos propietarios habían puesto algunas plantas en macetas, pero aparte de eso, todo estaba igual.
Me senté en la acera de enfrente y la miré durante una hora. Recordé las tardes de verano cuando Ángela era pequeña, corriendo en la playa construyendo castillos de arena. Roberto asando pescado en la parrilla mientras yo preparaba ensaladas en la cocina. Ángela trayendo amigos, después novios, después a Eduardo.
Todos esos momentos felices que ella había reducido a una simple transacción comercial. Un señor mayor salió de la casa y me vio sentada allí. Se acercó con curiosidad. ¿Está usted bien, señora? Sí, gracias. Solo estoy recordando. Conocía a los antiguos propietarios. Sí, los conocía muy bien. Qué lástima lo que pasó. Nos dijeron que la señora mayor estaba muy enferma y necesitaba vender rápido.
Nosotros pensamos que era una ganga, pero ahora resulta que la venta no era legal. Tuvimos que devolver la casa. Los conocieron personalmente. No, todo lo hicimos a través de intermediarios, pero nos dijeron que la hija estaba manejando todo porque la madre no podía. Qué situación tan triste. Si supiera cuán triste era realmente, pensé, bueno, me alegra que ustedes no hayan perdido su dinero.
Sí, por suerte todo se resolvió bien. Aunque ahora tenemos que buscar otra casa. Esta nos gustaba mucho. Me fui de allí con el corazón pesado. No era solo el dinero lo que me dolía. Era la facilidad con la que Ángela había mentido sobre mí. Había inventado una historia sobre mi enfermedad. Había usado mi supuesta vulnerabilidad para justificar sus acciones.

Para ella, yo no era una persona con sentimientos, sino un obstáculo que había que remover. Esa noche llamé a Jorge otra vez. Jorge, necesito que me ayude con algo más. Quiero recuperar el carro de Roberto también. Eso va a ser más difícil, señora Antonia. El carro sí estaba a nombre de usted, pero su hija tenía un poder notarial que le permitía venderlo.
¿Cómo es posible? Aparentemente usted firmó ese poder hace algunos meses después de la muerte de su esposo. ¿No lo recuerda? Ahí estaba. El momento en que Ángela había comenzado a planear todo esto. Recordé vagamente haber firmado algunos papeles que ella me había traído diciéndome que eran para facilitar los trámites del funeral y la herencia.
Yo estaba tan confundida por el dolor que firmé sin leer. Qué ingenua había sido. Entiendo, Jorge. ¿Hay alguna manera de recuperarlo? Podemos intentarlo, pero será más complicado. Necesitaríamos demostrar que usted firmó ese poder bajo engaño o coersión. Hagámoslo. Quiero recuperar todo lo que me quitaron. Durante las siguientes semanas desarrollé una rutina extraña.
Por las mañanas era la viuda pobre que todos conocían. Salía a comprar lo necesario, hablaba con los vecinos, mantenía las apariencias, pero por las tardes me convertía en una empresaria. Estudiaba los documentos de Roberto, hablaba con Jorge, planificaba mi siguiente movimiento. Aprendí cosas sobre finanzas que nunca pensé que necesitaría saber.

Descubrí que Roberto había sido mucho más inteligente de lo que yo creía. Cada una de sus inversiones había sido cuidadosamente calculada. El edificio donde vivía Ángela, por ejemplo, no solo era rentable por los alquileres, sino que estaba en una zona que se estaba revalorizando rápidamente. También descubrí que Eduardo, el marido de Ángela, tenía deudas, muchas deudas.
había pedido préstamos usando como garantía el departamento donde vivían, sin saber que él no era el propietario real. Cuando los bancos se dieran cuenta de esto, iba a tener problemas serios. Jorge me llamó un viernes con noticias importantes. Señora Antonia, ya terminamos todos los trámites. Usted ahora tiene control total de todas sus propiedades.
También recuperé el carro de Roberto. El comprador resultó ser un conocido mío y cuando le expliqué la situación, accedió a devolverlo a cambio de una pequeña compensación. Excelente trabajo, Jorge. Ahora necesito que me ayude con una cosa más. Quiero que le envíe una carta a mi hija. ¿Qué tipo de carta? Una carta de desalojo.

Leave a Comment