A pesar de que fue diagnosticada muy joven, Lucy Hewitt es positiva por el futuro. “Me siento genial. Ayer tuve mi novena sesión de quimioterapia y logré salir a correr esta mañana”, contó.
Existen enfermedades graves, las que a pesar de que sus tratamientos son muy complejos, los especialistas dicen que es necesario que los pacientes identifiquen sus síntomas y que vayan a control médico lo antes posible, para que de esta forma su estado de salud no empeore más.
Lucy Hewitt, una mujer de 34 años, ni siquiera dudó cuando noto en la ducha que había un bulto en su pecho. De inmediato se alertó y llamó al hospital para poder agendar una consulta médica.
Hay que recordar que los médicos siempre han advertido que las mujeres deben revisarse constantemente sus senos, para así prevenir cáncer de mama. Lucy nunca tuvo ningún síntoma, pero por su conocimiento previo ella sabía que ese bulto no era normal.
A pesar de que producto de la pandemia de COVID-19 el hospital se encontraba saturado, los médicos pudieron hacerle tomografías y resonancias magnéticas, entre otras pruebas, y el resultado estuvo en un par de semanas: tenía cáncer de mama en etapa 2, y éste se había expandido hacia los ganglios linfáticos.