- Dolor severo y persistente : si el dolor es severo y no mejora con el tiempo.
- Síntomas asociados : Si el dolor se acompaña de fiebre, vómitos, diarrea o sangre en las heces.
- Dificultad para respirar : si siente que le falta el aire o tiene dolor en el pecho.
- Cambios en el apetito : Si hay pérdida significativa del apetito.
- Cambios en los hábitos intestinales : como diarrea prolongada o estreñimiento.
Si el dolor es intenso o está preocupado, siempre es mejor consultar a un médico para una evaluación adecuada. El diagnóstico temprano puede ayudar a evitar complicaciones.
1- Diverticulitis
La diverticulitis es causada por pequeñas bolsas en el intestino, que al hincharse terminan causando mucho dolor de estómago.
La diverticulitis generalmente se trata con antibióticos, por lo que es importante acudir a un médico especialista para que te proporcione el tratamiento adecuado. Es muy importante descansar después y comenzar una dieta a base de líquidos.
2. Hernia
Una hernia es el resultado del crecimiento de un órgano interno u otra parte del cuerpo a través del músculo o tejido circundante. Con algunas hernias en el abdomen o la ingle puede aparecer un bulto o hinchazón.
3- Gases
El exceso de gases es un fenómeno muy frecuente, sobre todo en personas estreñidas. Esto sucede porque las heces pasan mucho tiempo en el intestino, por lo que las bacterias tienen mucho tiempo para fermentar, aumentando la cantidad de gases liberados.