Esta es otra consecuencia de un tumor más avanzado. Además de la pérdida de peso, el consumo de energía aumenta la sensación de cansancio y debilidad corporal, sin estar relacionado con un cambio de rutina u otra posible causa.
9. Pesadez o dolor en la región anal
Cuando el tumor se localiza principalmente en la parte final del ano es frecuente que se presenten molestias como dolor al evacuar y pesadez en la región anal. Estos síntomas pueden estar asociados con la sangre en las heces antes mencionada.
10. Náuseas y vómitos
Cuando el tumor bloquea el intestino, interfiere en el proceso digestivo y puede por tanto provocar sensaciones como náuseas e incluso llegar al vómito. Estos efectos se hacen frecuentes, llegando incluso a provocar pérdida de apetito y cambios en la dieta (que no solucionan el problema).
A pesar de estos síntomas, es importante recordar que, la mayoría de las veces, el cáncer de intestino comienza de forma silenciosa. Para hacer un diagnóstico precoz e iniciar el tratamiento es necesario un seguimiento anual con un especialista en aparato digestivo.
Causas del cáncer de intestino
El cáncer de intestino puede ser causado por una combinación de factores genéticos y ambientales. Los factores de riesgo incluyen:
Antecedentes familiares de cáncer colorrectal
Dieta rica en grasas saturadas y baja en fibra
Consumo excesivo de alcohol y tabaquismo
Estilo de vida sedentario y obesidad
Edad avanzada , generalmente más de 50 años.
Prevención del cáncer de intestino
Para prevenir el cáncer de intestino, adopte hábitos de vida saludables:
Come bien , con una dieta rica en frutas, verduras y fibra.
Hacer ejercicio regularmente
Evite fumar y el consumo excesivo de alcohol.
Realice pruebas de detección como colonoscopias, especialmente si tiene antecedentes familiares de la enfermedad.
Tratamiento del cáncer de intestino
El tratamiento para el cáncer de intestino depende del estadio de la enfermedad y puede incluir:
Cirugía : para extirpar el tumor.